NEUROPSICOEDUCACIÓN
¿Qué es la estimulación cognitiva?
La estimulación cognitiva es un proceso que busca optimizar las funciones cognitivas mediante actividades específicas. Estas actividades están diseñadas para fortalecer habilidades como:
Memoria: Ejercicios que involucran la recordación de información, la recuperación de recuerdos y la organización de la información.
Atención: Actividades que requieren concentración, enfoque y la capacidad de ignorar distracciones.
Lenguaje: Juegos y ejercicios que promueven la expresión, la comprensión y el uso del vocabulario.
Funciones ejecutivas: Tareas que involucran la planificación, la organización, la toma de decisiones y el control de impulsos.
¿Para qué sirve la estimulación cognitiva? La estimulación cognitiva puede ser utilizada en diversos contextos:
Rehabilitación: Para personas que han sufrido un daño cerebral o que tienen alguna condición que afecta su función cognitiva.
Prevención: Para ayudar a mantener o mejorar las habilidades cognitivas en personas mayores o con riesgo de deterioro cognitivo.
Entrenamiento cognitivo: Para mejorar el rendimiento en actividades que requieren altas capacidades cognitivas, como profesionales o estudiantes.